Nemesis
Nemesis Posteado el 26 de junio de 2025

El ave más grande del planeta Tierra es de América del Sur: supera los 3 metros


En los cielos de los Andes, el ave voladora más grande del planeta Tierra se alza como símbolo de la riqueza cultural y natural de América del Sur.

Los cielos de América del Sur albergan maravillas únicas que nos recuerdan la riqueza natural del planeta Tierra. En los Andes, una de las regiones más impresionantes del continente, encontramos un ave que no solo domina los cielos con su envergadura, sino que también se erige como un símbolo de la cultura y biodiversidad sudamericana.

Este gigante alado no solo es el ave voladora más grande del planeta Tierra, sino también un emblema de la riqueza cultural y natural de los Andes. Te contamos de qué pájaro se trata y en qué lugares de América del Sur se encuentra.

El cóndor andino es una especie faunística en extinción.

El ave más grande del planeta Tierra es de América del Sur
El cóndor andino (Vultur gryphus) es una de las aves voladora más grande del planeta Tierra, con una envergadura que puede superar los 3 metros y un peso de hasta 15 kilos. Este majestuoso animal habita en la cordillera de los Andes, desde Venezuela hasta Tierra del Fuego, surcando los cielos de América del Sur con una elegancia imponente.

Esta ave que habita en América del Sur es fundamental para el equilibrio de los ecosistemas andinos. Su figura imponente lo ha convertido en un símbolo cultural en muchas civilizaciones prehispánicas, siendo reverenciado como un mensajero entre el cielo y la tierra.


América del Sur: ¿Cómo es este ave?
A pesar de su importancia ecológica y cultural, este ave que habita en América del Sur enfrenta peligros como la caza furtiva, la contaminación y la pérdida de su hábitat. Programas de cría en cautiverio, monitoreo y educación buscan garantizar la supervivencia de esta especie emblemática.

Según National Geographic este pájaro se caracteriza por:
  • Madurez sexual tardía: alcanza la madurez sexual entre los 5 y 6 años de edad.
  • Hábitat elevado: anida entre los 1,000 y 5,000 metros sobre el nivel del mar, preferentemente en formaciones rocosas inaccesibles.
  • Baja reproducción: pone un huevo cada dos años, lo que dificulta el aumento de su población.
  • Longevidad excepcional: es una de las aves más longevas del planeta Tierra, llegando a vivir hasta 75 años en cautiverio.
  • Dieta carroñera: Se alimenta principalmente de carroña, prefiriendo animales grandes, tanto salvajes como domésticos.
  • Rol ecológico: actúa como "barrendero de la naturaleza" al consumir cadáveres y prevenir la propagación de enfermedades.
  • Método de alimentación: localiza carroña desde el aire y no se acerca de inmediato, prefiriendo vigilar desde una distancia segura.

Fuentes:
Diario UNO

0 Comentarios

Cargando comentarios espera un momento...
Este post no tiene comentarios, Sé el primero!
No tienes permisos para comentar.
Para poder comentar necesitas estar Registrado. O.. ya tienes usuario? Logueate!